
Anemia en el Embarazo
Síntomas de anemia en el embarazo, consecuencias y tratamientos
Anemia en el Embarazo Hoy nos ocuparemos de una afección muy frecuente durante el embarazo: la anemia por deficiencia de hierro. Éste es un tema de control obligado ya que no tratar este problema puede ocasionar problemas de salud muy graves tanto en el bebé como en la madre. Aquí encontraréis una breve guía con la información más relevante al respecto.
La anemia es una afección causada por la baja cantidad de glóbulos rojos de la sangre o por su baja cantidad hemoglobina (una proteína presente en los glóbulos rojos), cuya función es transportar el oxígeno a diferentes tejidos y órganos del cuerpo. Para que el organismo pueda producir la cantidad necesaria tanto los glóbulos rojos como de hemoglobina, el cuerpo requiere de ciertas vitaminas y de hierro.
Cuando estamos embarazadas, aumenta el volumen de sangre ya que nuestro
bebé obtendrá de ella los nutrientes necesarios para su crecimiento.
Entre ellas, consumirá enormes cantidades de hierro, pudiendo ocasionar
que no tengamos suficiente cantidad para que nuestro organismo produzca
glóbulos rojos y hemoglobina en forma adecuada.
El problema de la
anemia por deficiencia de hierro es usual entre las embarazadas,
especialmente si se dan durante la gestación otras situaciones como:
vómitos frecuentes, embarazos anteriores recientemente, o una
alimentación baja en hierro.
Los síntomas de la anemia son variados, y
no necesariamente se dan en forma combinada: cansancio fácil,
debilidad, dolor de cabeza, agitación, fatiga, mareos, dificultad para
respirar, frecuencia cardíaca aumentada, baja concentración, falta de
memoria y calambres en las pantorrillas.
Muchos de los síntomas de la anemia por deficiencia de hierro se asemejan a los síntomas del embarazo, por ello es fundamental realizar las pruebas de diagnóstico necesarias para la detección de esta enfermedad. Dentro de los controles del embarazo, deberás realizarte diferentes análisis de sangre y con ellos tu médico podrá chequear cuál es el estado de tus glóbulos rojos..
En caso de padecer anemia en el embarazo, el tratamiento es muy simple.
Consiste en la administración de un suplemento de hierro a través de
pastillas o inyecciones, según prescripción del médico. A su vez es muy
importante consumir alimentos ricos en hierro, tanto para tratar el
síndrome anémico como para prevenirlo:
- carnes rojas y las vísceras (principal fuente de hierro).
- carnes blancas (en menor cantidad que las rojas).
- vegetales como el brócoli, la espinaca y
las lentejas.
Recuerda que ante cualquier duda o síntoma debes
consultar con tu médico en forma inmediata, de esta forma resguardarás
tu salud y la de tu hijo y podrás gozar de un embarazo saludable.
Fuente : Ver Revistas Online Gratis - 4-tu.com